
Si bien la fusión vertebral o artrodesis es el tratamiento más empleado cuando todos los demás métodos han fracasado en el tratamiento del dolor producido en el disco intervertebral, éste no siempre es un método infalible, ya que a veces la capacidad del hueso para fusionarse o cicatrizar no es perfecta. Por otra parte, mediante la fusión vertebral se produce invariablemente la inmovilización del segmento tratado, lo cual puede ocasionar problemas en los niveles vertebrales vecinos, que a partir de ahora se verán sometidos a un mayor grado de demanda mecánica.
Por ello, desde la década de los 90 se comenzó a emplear el reemplazo mediante discos artificiales. Los objetivos de este tratamiento quirúrgico son, por una parte sustituir el disco degenerado causante de dolor e inestabilidad, y por otra, continuar permitiendo el movimiento de la columna vertebral. La mayor parte de estudios sobre discos artificiales se han realizado en Europa.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR