
La fijación vertebral también recibe el nombre de fusión vertebral, instrumentación de columna o artrodesis. Puede realizarse a cualquier nivel de la columna vertebral. Se realiza para proporcionar estabilidad a un grupo de dos o más vértebras que se encuentran desplazadas o inestables, ya sea por problemas congénitos, por enfermedad del disco intervertebral, o tras una cirugía para tratar la estenosis lumbar. También se puede realizar tras fracturas que comprometan la estabilidad de la columna, o tras inestabilidad vertebral provocada por infecciones óseas o bien tumores.
Se realiza bajo anestesia general. Mediante una incisión en la zona lumbar se introducen tornillos en los cuerpos vertebrales a fijar, a través de los pedículos de la vértebra. Algunos cirujanos emplean injerto óseo para realizar la fijación. Posteriormente los tornillos se ensamblan mediante unas placas metálicas, y las vértebras quedan fijas en la posición deseada.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR